Cómo ver el discurso de apertura de Microsoft Build 2024 y lo que nos espera

Copilot, la IA y la programación en Azure serán los grandes protagonistas de la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft, que arrancará el 21 de mayo a las 9 a.m. PT con una conferencia magistral del CEO Satya Nadella.

Microsoft Build es un evento centrado en los desarrolladores y, por eso, las noticias que salen de él suelen centrarse en la codificación con Visual Studio, Azure, bases de datos SQL y similares. Pero este año, antes de la keynote formal del primer día de Build, Microsoft organizó un evento de prensa a puerta cerrada con noticias sobre las tabletas y portátiles Surface y su IA Copilot.

Tenemos el resumen completo aquí, pero lo más destacado incluye un nuevo portátil Surface y los PC Surface Pro y Snapdragon X Elite, todos ellos denominados PC Copilot+. Además, el propio Copilot recibe algunas ventajas nuevas, como la función Recall para ayudarte a localizar archivos en tu PC.

La Build 2024 comienza oficialmente el 21 de mayo a las 9 de la mañana, hora del Pacífico, con una conferencia magistral del CEO Satya Nadella y sus amigos. Se trata de un evento híbrido, con algunas sesiones presenciales en el Centro de Convenciones de Seattle y otras retransmitidas en directo por Internet y grabadas para su visualización a la carta. (Inscríbete en cualquiera de ellas en el sitio web de Build) Esto es lo que esperamos ver.

Actualizaciones de Copilot

Nadella ha dicho en repetidas ocasiones que Microsoft es ahora «la empresa Copilot». Incluso la página web del programador de Build luce un cuadro de texto de Copilot que dice: «Pregúntame cualquier cosa sobre Microsoft Build», aunque lleva la etiqueta «powered by Azure AI».

Hay 137 sesiones que incluyen la palabra Copilot en sus títulos o texto descriptivo. Veremos nuevas funciones de Copilot integradas en Windows y Office. También obtendremos mucha información sobre cómo programar para Copilot. El tema de la feria es también «Low Code», ya que Copilot facilita la creación de funcionalidades.

El otoño pasado, Microsoft Ignite fue un evento en el que Copilot estuvo muy presente: tuvimos Copilot Studio, Copilot for Service y Copilot for Sales. Así que esperamos ver más versiones de Copilot en la Build de este año.

Actualizaciones de Windows para Copilot y más

Copilot
Copilot (Fuente: Microsoft)

Es probable que veamos más funciones de control del PC y una mayor integración de Copilot con Windows. Esperamos que la empresa dé a la función una opción de activación para que, como la Cortana de antaño, pueda hacer preguntas a la IA sin tener que estar pendiente del ratón y el teclado.

Sin duda veremos algunas de las actualizaciones de Copilot que han aparecido en las versiones preliminares de Windows Insider, como la posibilidad de mover la barra lateral a una ventana de programa estándar. La descripción de una sesión anuncia «nuevas funciones que permiten a los usuarios una interacción más profunda con su vida digital en Windows a través de funciones avanzadas de IA».

Un par de sesiones se refieren a la Microsoft Store en Windows, por lo que la compañía sin duda impulsará eso también y, adivinaste, inyectará algunas capacidades de Copilot. También esperamos oír hablar de la integración entre dispositivos móviles y Windows dada la sesión llamada «Creating Seamless Cross-Device Experiences with Windows».

Si tenemos suerte, puede que incluso echemos un vistazo a Windows 12.

Actualizaciones de Office

O mejor dicho, actualizaciones de Microsoft 365. Sin duda veremos más funciones de Copilot en las aplicaciones de Office y Teams. Microsoft se ha esforzado por ofrecer a las empresas más formas de aprovechar Copilot con sus propios conjuntos de datos y funciones personalizadas.

Incluso podríamos ver actualizaciones que no sean de Copilot, quizás en la naturaleza de VR y AR con actualizaciones de Microsoft Mesh. Un panel conjunto de Microsoft y Meta promete mostrar «cómo estamos llevando Mesh, Excel, Word, PowerPoint y toda la experiencia de Windows a Quest». Mesh está disponible en PC y en los dispositivos Meta Quest VR.

Windows en Arm

En 2022, Microsoft lanzó un PC Arm para desarrolladores y ahora ha llegado el momento de lanzar dispositivos para el público general. Los nuevos procesadores de Qualcomm parecen tener un gran protagonismo en las sesiones de desarrollo de Arm, en una de las cuales se afirma que la plataforma está «aportando a las aplicaciones un rendimiento y unas experiencias líderes en el sector». Esperemos que Microsoft pueda por fin producir una experiencia Arm que al menos iguale a la que ofrecen los ordenadores Apple con tecnología de silicio.

Más IA, incluso más allá de Copilot

Una sesión de la conferencia se titula «Aprenda a acelerar Stable Diffusion», y promete «emocionantes anuncios de productos». ¿Habrá algún producto de Microsoft basado en el generador de imágenes de IA de código abierto Stable Diffusion?

Azure, Azure y aún más Azure

Azure, la plataforma de programación en la nube de Microsoft, lleva varios años presumiendo de funciones de IA, pero con la llegada de la era ChatGPT y Copilot, seguro que estas capacidades se aceleran. Azure y la computación en nube son las principales fuentes de ingresos de Microsoft en la actualidad, y es probable que la empresa añada herramientas de IA para facilitar la carga de trabajo diaria de los desarrolladores. El uso de la IA generativa para acelerar y simplificar la programación podría ser una de las aplicaciones más importantes de esta tecnología.

Un ejemplo del enfoque de la conferencia en el desarrollo para la IA es la descripción de una sesión llamada AI Everywhere-Accelerate your development from the edge to cloud, que ofrece ayuda con el uso de «ONNX RT con DirectML y OpenVINO EP para acelerar modelos generativos de IA en dispositivos edge». Otra sesión trata sobre «Construir un vehículo conectado y una experiencia de app con BMW y Azure». Está claro que Microsoft quiere ampliar el alcance de Azure a nuevas áreas. Otra sesión se titula «Construir un sistema de recomendación de música con Azure Container Apps y AI».

Iniciativas de seguridad

Microsoft se preocupa desde hace tiempo por la identidad, la autenticación y la autorización, y al menos una sesión, «Securing Applications with Microsoft Entra ID», se centrará en este tema. Entra es el nuevo nombre de la empresa para el venerable sistema de gestión de identidades Active Directory. Otra sesión se titula «Unlocking Data Security with Microsoft Purview», en referencia a la plataforma de gobierno de datos de Microsoft.

Análisis de datos

Microsoft ha estado promocionando su plataforma de ciencia de datos Fabric en las últimas conferencias Build, y este año, podemos esperar que se añada un sabor Copilot a su uso. Una sesión relevante en este sentido es «Modern Analytics with Microsoft Fabric, Copilot and Azure Databricks» (Análisis moderno con Microsoft Fabric, Copilot y Azure Databricks), esta última «habilita un lago de datos abierto», según la documentación de Microsoft.

Juegos

No esperes que se hable mucho de juegos en Build. Las únicas sesiones relevantes que encontramos fueron «Gaming Industry use cases for Azure & AI,» y «Realize your vision with a guide to building Windows on Snapdragon». Las sesiones de Microsoft Store también serán relevantes para los videojuegos.

Ganadores de la Imagine Cup

Imagine Cup
Imagine Cup (Fuente: Microsoft)

Siempre es divertido ver las presentaciones de los competidores en la Imagine Cup de Microsoft. Estos jóvenes desarrolladores suelen idear impresionantes dispositivos, juegos y aplicaciones que mejoran la vida. Este es el décimo año de la competición mundial.

Deja un comentario