Una misteriosa nave espacial china aterriza en La Tierra después de 276 días

Una nave experimental sin tripulación regresó el lunes al noroeste de China.

Una nave espacial experimental reutilizable regresó el lunes a su lugar de aterrizaje en el noroeste de China tras 276 días en órbita.

La misión no tripulada, dirigida por China Aerospace Science and Technology Corp. (CASC), finalizó esta semana, según lo previsto, en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

«El éxito del experimento marca un importante avance en la investigación china sobre tecnologías de naves espaciales reutilizables», informó Xinhua. «Lo que proporcionará métodos de ida y vuelta más convenientes y asequibles para el uso pacífico del espacio en el futuro».

Teniendo en cuenta el enfoque altamente clasificado de China con respecto a su cohete experimental, no es de extrañar que actualmente no haya detalles públicos sobre el tipo de nave espacial, su altitud de vuelo y trayectoria orbital, o qué tecnologías se probaron tras un lanzamiento a principios de agosto de 2022 desde el desierto de Gobi. Todavía no se han publicado imágenes de la nave, que despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan a bordo de un cohete Long March 2F el pasado otoño.

Una vez en órbita terrestre baja, la cápsula puso en órbita un pequeño satélite, según revelaron el año pasado los datos de seguimiento de la Fuerza Espacial estadounidense. Al parecer, el objeto operó muy cerca de la nave espacial, pero no está claro de qué se trata -quizá un monitor de avión espacial o un módulo de servicio- y si también regresó a la Tierra.

China, al igual que Estados Unidos y otras potencias espaciales, está probando la tecnología reutilizable como una forma más cómoda y barata de visitar el sistema solar. Pero, a diferencia de la mayoría de los demás países, China no dice nada sobre su experimento extraterrestre.

En una misión que también se mantuvo en gran parte en secreto, otra nave espacial, posiblemente similar, voló en 2021 hasta el borde del cosmos y regresó el mismo día, informa Reuters, añadiendo que aterrizó en la Tierra «horizontalmente».

Deja un comentario