Tesla sospechaba que Musk utilizaba fondos de la empresa para construir una casa de cristal

El Wall Street Journal informa de que el consejo de administración de la empresa inició una investigación el año pasado.

Tesla podría haber investigado a su consejero delegado, Elon Musk, por posibles irregularidades. Las fuentes de The Wall Street Journal afirman que el consejo del fabricante de vehículos eléctricos inició una investigación sobre las preocupaciones de que Musk podría estar utilizando fondos de la compañía para construir una casa cerca de la Gigafactoría del área de Austin. Apodado «Proyecto 42», se cree que la iniciativa implica una compra de millones de dólares en vidrio especial, lo suficientemente grande como para llamar la atención de los empleados el año pasado. También se sabe que empresas de responsabilidad limitada vinculadas a Musk y ejecutivos han comprado grandes volúmenes de tierra en la zona.

Los conceptos para la casa incluían un «hexágono retorcido» o un cubo de cristal que recordaba a la tienda de Apple en la Quinta Avenida. Parecía ser un espacio personal, ya que incluía dormitorios, baños y una cocina, dijeron los informantes.

Se desconoce el estado y los resultados de la investigación. Tesla disolvió su departamento de relaciones públicas hace años y Musk no ha hecho comentarios sobre el informe hasta el momento de escribir este artículo. Sin embargo, la junta al parecer quería saber si Musk estaba involucrado y si se había dedicado tiempo de los trabajadores a la casa. Bloomberg se enteró del pedido de cristales el año pasado, pero no sabía nada de la junta ni de la naturaleza del Proyecto 42.

Los ejecutivos reciben a veces prebendas como jets. Las políticas para estas recompensas varían, sin embargo, y el enfoque de Tesla es relativamente estricto. El fabricante de automóviles exige una auditoría del comité de dirección para cualquier gasto superior a 120.000 dólares en el que una persona relacionada, como el CEO, tenga un interés material.

No es la primera vez que un alto ejecutivo tecnológico se enfrenta a un escrutinio sobre sus gastos. Meta investigó a la consejera delegada saliente Sheryl Sandberg por las acusaciones de que utilizó recursos de la empresa para promover objetivos personales, como la planificación de una boda o los intentos de acallar una noticia crítica con su ex socio Bobby Kotick. Sin embargo, el perfil de Musk como gran CEO hace que este caso destaque.

El dirigente no es ajeno a los enredos legales. Sigue enzarzado en una pelea con la Comisión del Mercado de Valores por tuitear datos financieros y sobrevivió a una demanda por difamación del explorador de cuevas británico Vernon Unsworth por acusaciones infundadas de «pedófilo».

Deja un comentario