Pornhub abandonará otros cinco estados por las leyes de verificación de edad

Las nuevas leyes tienen por objeto proteger a los menores, pero han suscitado dudas sobre cuestiones más amplias relacionadas con la privacidad online.

Pornhub dejará de operar en cinco estados más este verano debido a la nueva legislación que exige la verificación de la edad en los sitios web de entretenimiento para adultos. La medida responde a una oleada de leyes aprobadas recientemente que exigen que los sitios web pornográficos y otras plataformas con contenido explícito solo para adultos recopilen pruebas de la edad de sus usuarios. En todos estos estados, eso significa que la gente tendrá que subir una copia de su permiso de conducir u otro documento de identidad oficial, o registrarse en un servicio de verificación de edad de terceros, para poder utilizar sitios como Pornhub.

En una entrada del blog de Pornhub se indica que los últimos lugares en los que se han producido cierres son Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky y Nebraska. El sitio dijo que terminaría sus operaciones en esos estados en julio de 2024. El sitio web cerró en Texas la semana pasada, y también ha bloqueado el acceso a su sitio en Arkansas, Mississippi, Montana, Carolina del Norte, Utah y Virginia en respuesta a una legislación estatal similar.

Los legisladores de estos estados que apoyaron las leyes de verificación de la edad afirmaron que las normas impedirían que los niños vieran contenidos explícitos. Por ejemplo, el proyecto de ley de Kentucky calificaba la pornografía de «crisis de salud pública» con una «influencia corrosiva» sobre los niños.

La empresa matriz de Pornhub, Aylo, ha rebatido que el enfoque adoptado por estas leyes pone en peligro la privacidad de los usuarios y puede no impedir realmente que los menores vean contenidos explícitos. Después de que Luisiana promulgara una ley similar el año pasado y Aylo siguiera funcionando con un servicio de verificación de edad respaldado por el gobierno, el tráfico de Pornhub en el estado cayó un 80 por ciento.

«Estas personas no dejaron de buscar porno», dijo Aylo al Indiana Capital Chronicle. «Simplemente emigraron a rincones más oscuros de Internet que no piden a los usuarios que verifiquen la edad, que no cumplen la ley, que no se toman en serio la seguridad de los usuarios y que a menudo ni siquiera moderan el contenido». La empresa aboga por una solución de verificación de la edad basada en los dispositivos en lugar de la legislación estatal para mantener a los menores fuera de los sitios solo para adultos.

La Electronic Frontier Foundation también expresó su preocupación por la privacidad en torno a estos proyectos de ley, señalando que ningún método de verificación de la edad es completamente infalible. «Nadie debería tener que entregar su carné de conducir para acceder a sitios web gratuitos. Por eso la EFF se opone a las leyes de verificación obligatoria de la edad, por muy buenas intenciones que tengan», afirmó la organización en un comunicado de 2023.

Deja un comentario