La IA de LinkedIn te ayuda a escribir cartas de presentación y a retocar tu currículum

Si no sabes cómo escribir una carta de presentación, deja que LinkedIn se encargue. El sitio también ofrece búsquedas de empleo conversacionales mediante IA para ayudarte a acotar las ofertas.

LinkedIn está reforzando su oferta de inteligencia artificial con herramientas que, según dice, te ayudarán a redactar cartas de presentación y a ajustar tu currículum para que se adapte mejor a los puestos que deseas.

En el caso de los currículos, la IA comparará la descripción de un puesto concreto con tu currículo y generará comentarios sobre tus cualificaciones y sugerencias sobre qué experiencia destacar. Incluso puede reescribir partes de tu currículum.

Las cartas de presentación funcionan del mismo modo. La IA examinará tu currículum y el puesto que te interesa y redactará una carta de presentación personalizada. Puedes revisarla y modificarla si la IA no capta bien tu esencia.

«Lo que queremos es facilitar la tarea a la gente a la que le cuesta contar su historia, a la que le cuesta mirar una pantalla en blanco e intentar redactar algo para, al menos, empezar», explica Rohan Rajiv, jefe de producto de LinkedIn, que lo probó y descubrió que la IA hacía «un trabajo sorprendentemente decente para un primer intento de carta de presentación».

LinkedIn también ofrece búsquedas de empleo conversacionales mediante IA. Los usuarios podrán preguntar a la IA por determinados tipos de trabajo, salarios y lugares, y la IA buscará en los anuncios para encontrarlos. Por ejemplo, LinkedIn dice que puedes pedirle al bot que te encuentre «un trabajo de marketing remoto en Detroit que pague al menos 110.000 dólares».

Todo forma parte de la apuesta de LinkedIn por la inteligencia artificial, que ya incluye una función de comprobación de perfiles que te ayuda a mejorar tu página. También puede ayudar a las empresas a redactar descripciones de puestos.

Deja un comentario