El meme Doge sustituye al logotipo del pájaro de Twitter. ¿Por qué? ¿Acaso importa?

¿Una broma tardía del Día de los Inocentes? ¿Un intento de distraer la atención de una demanda que acusa a Elon Musk de vender una estafa piramidal? El mundo nunca lo sabrá, ni le importará.

Los internautas de Twitter se encontraron el lunes con una especie de nueva mascota: Kabosu, el Shiba Inu que inspiró el meme Doge, apareció esta semana en lugar del icono del pájaro azul característico de la empresa.

De momento no hay explicación para el cambio, que casi con toda seguridad no es una broma tardía del Día de los Inocentes, sino otra forma de divertir al superfanático de Doge, Elon Musk.

Musk compartió esta semana una captura de pantalla de un intercambio del 22 de marzo en el que un usuario que se hace llamar @WSBChairman sugería a Musk «simplemente comprar Twitter… y cambiar el logo del pájaro por un dogo».

A muchos usuarios de Twitter no les impresionó la maniobra, calificándola de «vergonzosa«, «molesta» y la gota que colma el vaso que puede empujarles a abandonar la red social. Otros se preguntaron si se trataba de una estratagema para enterrar la noticia del viernes de que el equipo legal de Musk presentó una moción para desestimar una demanda de 2022 en la que se le acusaba de dirigir una estafa piramidal apoyando Dogecoin.

Dogecoin, la primera criptodivisa basada en un meme de Internet, se lanzó en diciembre de 2013 como una broma. A principios de mayo de 2021, la altcoin alcanzó una capitalización de mercado de más de 85.000 millones de dólares. Los habituales tuits de Musk relacionados con Dogecoin, aunque no son ilegales en sí mismos, han llevado a algunos a afirmar que sus acciones equivalen a una manipulación del mercado, ya que el precio de la moneda digital a menudo fluctúa poco después de que Musk hable de ella.

«No hay nada ilegal en tuitear palabras de apoyo o imágenes divertidas sobre una criptomoneda legítima que sigue teniendo una capitalización de mercado de casi 10.000 millones de dólares», escribió el equipo legal de Musk en una presentación el viernes, según informa Reuters. «Este tribunal debería poner fin a la fantasía de los demandantes y desestimar la demanda», que busca 258.000 millones de dólares en daños.

Todo esto se produce en medio de la confusión acerca de si los usuarios verificados de Twitter perderán sus marcas de verificación azules, como Musk prometió hacer el 1 de abril (al parecer, tampoco se trata de una broma del Día de los Inocentes). Sin embargo, en lugar de retirar las marcas de verificación, las cuentas de Twitter llevan ahora un mensaje que dice «Esta cuenta está verificada porque está suscrita a Twitter Blue o es una cuenta verificada heredada».

Deja un comentario