¿Qué es un ECG?

Es posible que hayas visto la abreviatura ECG en multitud de lugares, desde hospitales hasta en la hoja de especificaciones de tu smartwatch, pero ¿qué significa?

El término ECG significa electrocardiograma y es una prueba médica que se realiza para comprobar el ritmo y la actividad eléctrica del corazón.

El sitio web del NHS afirma que un ECG puede ayudar a detectar diversas afecciones cardiacas, como arritmias (cuando los latidos del corazón son irregulares), cardiopatías coronarias (cuando sustancias grasas bloquean el suministro de sangre al corazón), infartos (cuando el suministro de sangre al corazón se interrumpe repentinamente) y miocardiopatías (cuando las paredes del corazón están agrandadas).

Si te hicieran un ECG en el hospital, lo más probable es que te colocaran varios sensores de electrodos en los brazos, las piernas y el pecho, y te hicieran la prueba en reposo o haciendo ejercicio. A continuación se registran la intensidad y el ritmo de los impulsos eléctricos naturales que fluyen desde el corazón para medir tu salud.

Como sitio web de tecnología de consumo, nos preocupan sobre todo los ECG cuando son una característica de un smartwatch.

¿Qué relojes inteligentes tienen ECG?

Hay varios relojes inteligentes capaces de realizar un ECG en la muñeca. Entre ellos se incluye el Apple Watch desde la Series 4 hasta el modelo actual (Apple Watch Series 7), aunque excluyendo el Apple Watch SE, y también está disponible en el Samsung Galaxy Watch Active 2 y superiores.

También encontrarás una función de ECG en Fitbit Sense, Coros Apex 2, Withings ScanWatch y Withings Move ECG.

Sin embargo, esta no es en absoluto una lista exhaustiva de todos los smartwatches con esta función; si es importante para ti tener la funcionalidad ECG en tu smartwatch, te aconsejamos que compruebes cuidadosamente la lista de características antes de comprarlo.

¿Son precisos los ECG de los smartwatches?

En última instancia, esta pregunta depende del propio reloj inteligente. También es difícil para nosotros comprobarlo cuando revisamos los dispositivos, ya que por lo general sólo lanza alertas cuando algo va mal, lo que afortunadamente no nos ha sucedido a ninguno en nuestras pruebs hasta el momento.

Tomando como ejemplo la serie Apple Watch, Apple afirma que su aplicación ECG «permite generar un ECG similar a un ECG de una sola derivación sin prescripción médica», y realiza las siguientes afirmaciones que comparan favorablemente la precisión con la de un ECG de 12 derivaciones:

En los estudios que comparan la aplicación de ECG en el Apple Watch con un ECG estándar de 12 derivaciones tomado al mismo tiempo, hubo acuerdo entre la clasificación de la aplicación de ECG del ritmo como sinusal o fibrilación auricular en comparación con el ECG estándar de 12 derivaciones.

La capacidad de la aplicación de ECG para clasificar con precisión un registro de ECG en fibrilación auricular y ritmo sinusal se probó en un ensayo clínico de aproximadamente 600 sujetos y demostró una especificidad del 99,6% con respecto a la clasificación del ritmo sinusal y una sensibilidad del 98,3% para la clasificación de fibrilación auricular para los resultados clasificables.

A pesar de ello, Apple advierte de que su aplicación ECG no puede detectar las siguientes afecciones: infartos de miocardio, coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca congestiva, colesterol alto y otras formas de arritmia. El fabricante aconseja a los usuarios que consulten a su médico si se sienten mal o creen estar experimentando síntomas, mientras que si el usuario experimenta dolor en el pecho, presión, opresión o cualquier otro signo de un posible ataque al corazón, debe llamar inmediatamente a los servicios de emergencia.

Deja un comentario