¿Qué es la RAM (Random Access Memory)?

Si quieres comprarte un portátil o actualizar tu ordenador de sobremesa, conviene que sepas qué es la memoria RAM. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la RAM y por qué es tan importante.

Aunque puede resultar un poco abrumador intentar aprender todos los distintos componentes de tu PC, saber qué es la RAM es importante, ya que puede influir mucho en el rendimiento de tu PC.

Por eso estamos aquí para aclarar cualquier confusión sobre qué es la RAM y por qué es tan importante. Sigue leyendo para encontrar todas las respuestas a tus preguntas sobre la RAM.

¿Qué es la RAM?

La memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) también suele denominarse «memoria».

Pero RAM no significa la cantidad de espacio de almacenamiento que tiene tu ordenador, como un disco duro. La RAM es donde se almacenan todos los datos que se están utilizando en ese momento (o que se utilizarán en un futuro próximo) en tu dispositivo. Acceder a la memoria RAM debería ser realmente rápido, a diferencia de un disco duro, que tiene más espacio de almacenamiento pero es mucho más lento.

Como la memoria RAM no recordará todo lo que estás haciendo una vez que apagues el dispositivo, se denomina tecnología «volátil», ya que una vez que pierde energía lo pierde todo. Por eso es tan ideal para manejar múltiples tareas de alta velocidad a la vez.

Esencialmente, puedes pensar en la RAM como la memoria a corto plazo del ordenador. Puede seguir el ritmo del vídeo de YouTube que estés reproduciendo, de los juegos que tengas activados y de las pestañas abiertas. Pero no recordará lo que estabas haciendo ayer, que es donde entra en juego el espacio de almacenamiento.

RAM vs Almacenamiento en disco

La memoria RAM se confunde con el espacio de almacenamiento, o espacio en disco, a pesar de que son componentes diferentes. La RAM sólo almacena los datos que necesitas ahora, recordando esencialmente lo que has hecho desde que tu PC está encendido y borrará todos estos datos una vez que apagues tu dispositivo.

El espacio de almacenamiento, por su parte, es donde se guardan todos tus datos de forma permanente y, a diferencia de la RAM, no se borrará cada vez que apagues el PC. Por eso el espacio de almacenamiento es tan importante y por eso los SSD o discos duros pueden ser muy útiles, ya que también pueden retener información mientras el PC está apagado, mientras que la RAM está esperando lista para cargar todo muy rápidamente una vez que el dispositivo se enciende de nuevo.

Además, la RAM ocupa mucho menos espacio que el almacenamiento permanente, ya que está diseñada para que la información entre y salga según sea necesario, en lugar de quedarse ahí mucho tiempo. Y como los discos de almacenamiento se encargan de todo lo que tu PC necesita recordar, como cualquier software o aplicación descargada, necesita mucho más espacio de almacenamiento.

El almacenamiento de RAM es mucho más caro por gigabyte que un disco de almacenamiento. El portátil medio sólo tendrá unos 8 GB de RAM, mientras que los jugadores suelen doblar esa cifra hasta los 16 GB. Pero los discos de almacenamiento suelen estar disponibles en 256 GB, 512 GB y 1 TB.

¿Cuánta RAM necesito?

Del mismo modo que puedes llenar el espacio de almacenamiento de tu ordenador, también puedes llenar la memoria RAM. Alrededor de 10 pestañas abiertas en un navegador web consumirán alrededor de 1 GB por sí solas, que es cuando empezarás a ver que tu PC se ralentiza un poco.

Una vez que esto ocurra, tu dispositivo empezará a utilizar su disco de almacenamiento, también conocido como memoria virtual, que es mucho más lento. Un disco de almacenamiento es mucho más lento a la hora de leer y escribir datos que la RAM, razón por la cual quieres tener suficiente RAM para no tener que recurrir a tu espacio de almacenamiento con demasiada frecuencia.

Por lo general, 8 GB de RAM deberían ser suficientes para la mayoría de la gente, aunque quien quiera editar vídeos o jugar a videojuegos puede que quiera apuntar un poco más alto, quizá 16 o 32 GB.

Y la RAM no sólo se limita a tu portátil y PC; tu smartphone también está repleto de RAM que le ayuda a cambiar rápidamente entre aplicaciones sin ralentizarse. No puedes ampliar la memoria RAM de tu teléfono, así que tendrás que asegurarte de que tienes suficiente antes de comprarlo.

Deja un comentario