¿Qué es el GPS multibanda?

Si estás eligiendo un smartwatch o una pulsera de fitness y ves que tiene una función GPS multibanda, ¿qué significa esto exactamente? Este artículo te explica cómo funciona.

Cuando utilizas un reloj inteligente para registrar tus rutas de running o tu velocidad en bicicleta, normalmente quieres que sea lo más preciso posible para que cada minuto de tu esfuerzo quede registrado exactamente como sucedió. Para conseguirlo, los fabricantes han ido incorporando a sus dispositivos un sistema de localización cada vez más preciso, como el GPS multibanda.

Para entender el GPS multibanda, primero hay que familiarizarse con el concepto de GPS. Esta herramienta, que significa Sistema de Posicionamiento Global, utiliza un sistema de satélites que transmiten señales para determinar tu posición relativamente precisa en la superficie del planeta.

Cuando se concibió originalmente, el GPS funcionaba con dos frecuencias: L1, que estaba disponible para uso público, y L2, que se utilizaba con fines militares. En años más recientes, se ha añadido a sus capacidades una nueva frecuencia, la L5, cuya característica principal es su mayor precisión. El GPS multibanda puede rastrearte utilizando esta frecuencia, así como la L1, lo que significa que sus resultados deberían ser más precisos.

Vale la pena señalar que, en el momento de escribir estas líneas, la frecuencia L5 aún no está plenamente operativa; Garmin estima que durante 2023 se espera que el 71% de los satélites GPS tengan esta capacidad.

En el siguiente vídeo del fabricante de smartwatches Garmin se explican las ventajas del GPS multibanda:

Como se indica en el vídeo, el GPS multibanda debería ofrecer una mayor precisión posicional, incluso en condiciones difíciles, como cuando se está rodeado de muros y árboles que podrían bloquear la señal.

Deja un comentario